Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Discriminación o igualdad: la educación en el respeto a la diferencia a través de la enseñanza de la Historia

Sofía Díaz de Greñu

  • Como introducción a la investigación se realiza un análisis de los antecedentes históricos de la discriminación de las mujeres y las personas homosexuales en nuestra sociedad y se recuerdan los avances en el terreno educativo al tratar estas cuestiones. Se describen además las rutinas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en los Institutos de Enseñanza Secundaria.

    En el proceso de investigación, que sigue una metodología cualitativa, se utilizan varios instrumentos: diarios de observaciones, registros anecdóticos, dilemas éticos, entrevistas, etcétera.

    Además se llevan a cabo diversas experiencias a lo largo de varios años en diferentes contextos para garantizar la credibilidad del estudio. Después de exponer las actitudes previas del profesorado y del alumnado en torno a la discriminación por razón de sexo y orientación sexual se programan dos seminarios de formación del profesorado, se elabora un proyecto didáctico alternativo en la asignatura de Historia y se pone en práctica. Se valora la evolución de las actitudes después de la intervención, se analizan los obstáculos encontrados y los objetivos alcanzados.

    Descubrimos que existe una brecha importante entre los discursos y la práctica en la acción del profesorado y que el alumnado, a pesar de sus prejuicios, se adapta rápidamente a una sociedad que cambia y reclama formación en estos aspectos. Comprobamos asimismo que, a pesar de los obstáculos, las acciones en esta línea modifican las opiniones del alumnado e incitan a planear nuevos desarrollos para contribuir a la formación de una sociedad más justa y evolucionada que garantice los derechos de las personas aceptando sus diferencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus