Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los factores afectivos en el MECR y su influencia en la motivación y en los resultados de enseñanza/aprendizaje de las lenguas extranjeras

Montserrat Planelles Iváñez, Elena Sandakova, Alexandra Marti, Christine Verna Haize, María Teresa del Olmo Ibáñez, Juan-Francisco Mesa Sanz, Daniel Ortuño Centenero, Alejandro Cremades Montesinos

  • Desde que el Consejo de Europa recomienda en el MECR centrarse en el aprendiz como actor social, este enfoque propone tener en cuenta todas sus capacidades -intelectuales, volitivas y afectivas- de manera global. Abundan los estudios sobre los contenidos, los objetivos según los niveles y sobre todas las implicaciones de las recomendaciones del MECR para poner en el centro al estudiante como actor social, pero ¿los hay sobre el papel de las emociones, los sentimientos o los estados de ánimo diversos durante la clase? Nuestro objetivo es examinar la importancia que el MECR otorga a las emociones del aprendiz y descubrir qué lugar ocupan en el éxito del proceso de enseñanza/aprendizaje de las lenguas. Proponemos una serie de actitudes imprescindibles para asegurar la motivación y el éxito en los resultados de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus