Ayuda
Ir al contenido

Los nadies, traductores de la historia: el ejemplo de Los hijos de Sánchez

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: TRANS: revista de traductología, ISSN-e 2603-6967, ISSN 1137-2311, Nº 23, 2019, págs. 97-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The nobodies’ translations of history: the case of The Children of Sánchez
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los hijos de Sánchez es una novela construida a partir de historias narradas oralmente por quienes hasta entonces no tenían voz, y que aquí traducen la historia oficial de México. Las suyas son reescrituras intralingüísticas e interlingüísticas que ejemplifican lo que Bastin (2006: 121) llama “oraliture”. Este artículo muestra cómo la peculiar historia que reescribe Lewis a través de sus personajes es un ejemplo de esas traducciones de las que habla la historiografía crítica norteamericana y francesa, historias que traducen la Historia desde abajo, microhistorias. Son, pues, traducciones que superan el tradicional eurocentrismo y universalismo, que ofrecía sólo la visión de los vencedores.

    • English

      Los hijos de Sánchez is an example of a novel constructed by (hi)stories narrated orally by those who did not previously have a voice, and now translate Mexico’s official history. Theirs are intralinguistic and interlinguistic rewritings exemplifying what Bastin (2006: 121) calls “oraliture”. This article will show that Lewis’ particular way of translating history takes as his starting point the concepts of American and French critical historiography. Lewis’ “translators” offer rewritings, histories from below, microhistories. This opens new venues to overcome the traditional Eurocentrism and universalism which offered us only the vision of the conquerors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno