Ayuda
Ir al contenido

La metodología de “Aprendizaje basado en problemas” para la enseñanza de la asignatura “Economía mundial”: El mito del Desarrollo y del Crecimiento Económico Infinito

  • Autores: Carolina Márquez Urrizola
  • Localización: Jornadas de Formación e Innovación Docente del Profesorado, ISSN-e 2659-5117, Nº. 1, 2018, págs. 411-430
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta comunicación resume dos Ciclos de Mejora Docente (CMD) aplicados durante el curso 2017-18 en el Grado de Economía de la Universidad de Sevilla, asignatura de Economía Mundial, durante un período lectivo de 30 horas. Los CMD aplicados siguen la metodología de la REFID: un modelo didáctico basado en la investigación y en la reelaboración de los modelos mentales de l@s estudiantes. La comunicación describe la aplicación de dicho modelo en dos temas de la asignatura: el Desarrollo Económico y el Reto Ambiental. La experiencia ha sido enormemente enriquecedora en lo profesional y en lo personal Los resultados han sido extraordinarios, aumentando sustancialmente la complejidad y el nivel de profundidad alcanzado por l@s estudiantes. Sin embargo, más importante quizás que estos resultados concretos, es esta comunicación en sí misma, reflejo de un proceso profundo de autoevaluación (labor docente), que pone de manifiesto un cambio de paradigma en la labor docente, hacia un modelo mucho más eficaz, democrático y respetuoso con las personas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno