Ayuda
Ir al contenido

¿Por qué Pretérito Imperfecto de Subjuntivo?

  • Autores: Alexandre Veiga Rodríguez
  • Localización: Liburna, ISSN 1889-1128, Nº. 7, 2014, págs. 99-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La forma verbal española cantara ha sido tradicionalmente designada como un “pretérito imperfecto de subjuntivo”, pero esta denominación se muestra solamente adecuada para un empleo concreto de una forma que en la mayor parte de sus apariciones o bien no es un “pretérito”, o bien no es un “imperfecto”, o bien no es “subjuntivo”. El autor muestra, sobre este caso concreto, la inadecuación general de este tipo de denominaciones modo-aspecto-temporales que siguen siendo habituales en los compendios gramaticales.

    • English

      The Spanish verb form cantara has traditionally been described as an “imperfect past subjunctive”, but this denomination only proves to be adequate for a specific use of a verb form that, in most of its appearances, is neither a “past tense” nor an “imperfect” nor a “subjunctive”. Starting from this specific case, the author demonstrates the general inadequacy of these types of modal-aspectual-temporal denominations, which are still common in grammatical compendia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno