Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aplicación de un procedimiento para la optimización de la medida de la convivencia escolar

Joaquín Caso Niebla, Carlos David Díaz Lópèz, A. Alelí Chaparro Caso López

  • español

    El presente estudio tuvo como propósito obtener una versión reducida del Cuestionario de Convivencia Escolar, mediante el uso de la metodología propuesta por Jornet, González-Such y Perales (2012) para la optimización de la medida de constructos complejos. Se describen los resultados obtenidos en cada una de las etapas propuestas, producto de la aplicación del Cuestionario de Convivencia Escolar a una muestra de 1259 estudiantes de educación secundaria en Baja California, México. La metodología se constituye de los siguientes procedimientos: (a) Exploración del comportamiento de los reactivos de la escala original; (b) Análisis de valores perdidos y decisiones sobre imputación; (c) Selección de reactivos a partir de su contribución a la confiabilidad de la escala; (d) Estimación del puntaje total de la versión reducida; (e) Exploración de la calidad de la versión reducida; y (f) Reducción y validación final del micro-instrumento. Los resultados destacan las propiedades psicométricas de la versión reducida del instrumento (k=31) cuyas dimensiones de Inclusión (k=12), Democracia (k= 9) y Paz (k=10),registran correlaciones del orden de .938, .932 y .932 con respecto a las dimensiones originales, con índices de consistencia interna y niveles de varianza explicada aceptables.

  • English

    The present study was aimed to obtain a reduced version of School Coexistence Questionnaire, by using the methodology proposed by Jornet, Gonzalez-Such and Perales (2012 ) for optimizing complex constructs. Describes the results obtained in each of the steps proposed in the methodology for optimizing the measurement of complex constructs (Jornet, Gonzalez-Such and Perales, 2012), resulting from the application of the questionnaire to a sample of 1259 middle-school students in Baja California, Mexico. The methodology is made up of the following six phases: (a) Exploration of the items of the original scale, (b) Missing values analysis and imputation decisions, (c) items� selection of from its contribution to the reliability of scale, (d) Estimation of the total score of the reduced version (e) Exploration of the quality of the reduced version, and (f) Reduction and final validation of the micro-instrument. The results highlight the psychometric properties of the short version of the instrument (k = 31) with dimensions of Inclusion (k = 12) Democracy (k = 9) and Peace (k = 10), reported correlations of .938 .932 and .932 ,with respect to the original dimensions.¸ and internal consistency indices and acceptable levels of variance explained.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus