Publication:
La religión como asignatura no confesional

Loading...
Thumbnail Image
Official URL
Full text at PDC
Publication Date
2015-08-25
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Las Constituciones de los estados de la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) establecen como derecho fundamental la educación de sus ciudadanos o nacionales. En el contexto del correlativo deber estatal de facilitar una enseñanza integral, se discute si el estado se debe de ocupar de la enseñanza de la religión como asignatura. A este propósito en els eno de la OSCE se elaboró un documento, "Los principios orientadores de Toledo sobre la enseñanza acerca de las religiones y creencias en las escuelas públicas", en el que se establecía una serie de recomendaciones y directrices en relación con la enseñanza acerca de las religiones en las escuelas públicas de los Estados miembros, con el fin que dicha enseñanza sea conforme a los estándares jurídicos internacionales. Con motivo del documento mencionado, esta tesis se propone una doble investigación. Por un lado, un estudio jurídico-exagético e histórico de la asignatura de religión a lo largo sdde toda la Instrucción pública española, desde sus comienzos hasta nuestros días, recogiendo los distintos aspectos relevantes acerca del tratamiento de la asignatura de religión dentro de todo el sistema educativo español. Por otro lado, un estudio sistemático del contenido del documento de la OSCE en el contexto de los derechos fundamentales de libertad religiosa, de educación y de libertad de enseñanza.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 18-06-2015
Unesco subjects
Keywords
Citation
Collections