Ayuda
Ir al contenido

Internationalisation in higher education: a comparative view of cross-border type 1 & 2 education and their impact on developing and developed countries

  • Autores: Jacqueline May Taylor
  • Directores de la Tesis: Luis Miguel Lázaro Lorente (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2014
  • Idioma: inglés
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Jesús Martínez Usarralde (presid.), Mónica Torres Sánchez (secret.), Javier Manuel Valle López (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • Este trabajo examina que significa 'la internacionalización de la educación superior' y como la globalización, en particular, la internacionalización han influencionado la educaciñon transnacional y los efectos que las polítcas comerciales y económias han tenido en la movilidad de estudiantes y en la movilidad de programas e instituciones a lo largo de estos últimos años. Estos dos tipos de movilidades han sido muy relevantes en el desarrollo nacional. Por medio de la investigacion cualitativa y cuantitativa, resulta evidente que para los países en desarrollo que han tenido dificultad en satisfacer las exigencias y necesidades de educación superior de su población, la educación transnacional ha sido la solucion principal para ellos para así cubrir dichas demandas. No obstante, para los países que proveen la mayoria de los servicios de la educación internacional, la educación tranfronteriza ha sido y seguirá siendo un medio de renta significativa. Los beneficios financieros a nivel individual, nacional, y regional, son evidencias de la importancia del papel de la educaion transnacional en una creciente economía de conocimiento global. Este trabajo de invetigación, por lo tanto, presenta las diferentes faceta e implicaciones de la educación transnacional que a nivel superior tiene para los países desarrollados y en desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno