Ayuda
Ir al contenido

Estrategias de los entrenadores para la enseñanza de competencias de vida a jóvenes en riesgo de exclusión social

  • Autores: Maurício Pinto Marques
  • Directores de la Tesis: Catarina Dinis Pereira Sousa (dir. tes.), Silvia Helena Koller (dir. tes.), Jaume Cruz Feliu (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Palmi Guerrero Joan (presid.), Yago Ramis Laloux (secret.), Antonio Manuel da Fonseca (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Psicología de la Salud y del Deporte por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio busca investigar y analizar cómo piensan y actuan entrenadores de proyectos sociales brasileños con respecto a la enseñanza de competencias de vida a jóvenes que viven en áreas de riesgo de exclusión social. Entrevistamos a seis entrenadores de fútbol y otros deportes de distintas clases de proyectos de educación por el deporte. Se implementó un análisis cualitativo identificando y organizando Meaning Units, que resultó en la creación de cuatro grandes dimensiones: Trabajo en Equipo, Disciplina, Actuación y Vínculo, y Educación Integral; formadas por 28 categorías que reflejan las filosofías y prácticas de los educadores. Los resultados indican que todos los entrenadores entrevistados tienen un perfil análogo al “modelo de entrenamiento de competencias de vida” de Gould, Collins, Lauer y Chung (2007) que utilizan estrategias para la enseñanza de competencias de vida, como por ejemplo fomentar la autonomía, estimular el esfuerzo y dar feedback, aunque carecen de un planteamiento sistemático y tiene recursos precarios para llevar a cabo dicho modelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno