Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Dimensiones de identidad social y autoconcepto en adolescentes con sordera profunda

Luis Rodríguez Cao

  • Esta tesis se adscribe al modelo fenomenológico de autoconcepto propuesto por René L'Ecuyer (universidad de Sherbrooke,Canadá). Este modelo es matizado con las aportaciones de Tajfel sobre la importancia de la identidad social, para resaltar la dimensión psicosocial que, en una población como los sordos, entendemos debería influir decisivamente en la configuración de su autoconcepto.

    Se han realizado dos estudios empíricos. El primero de ellos, desde una metodología estrictamente cuantitativa, establece la consideración de los sordos como un grupo social diferenciado según los criterios de identidad social de Tajfel. Verifica, asimismo, la existencia de sesgos endogrupales en una población asociada a una minusvalía.

    El segundo analiza el autoconcepto de este grupo, con el fin de conocer las implicaciones psicológicas que la sordera presenta en este dominio conceptual. La metodología es cualitativa (génesis de las percepciones del si), basada en el análisis de contenido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus