Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis de las diferencias entre adolescentes autóctonos e inmigrantes en variables psicosociales que influyen en la infección por VIH

Ángel Castro Vázquez

  • En los últimos años se observa un creciente aumento en el número de inmigrantes residentes en España, pues en el año 2000 el porcentaje que esta población suponía sobre el total de la población española era del 2% y actualmente se sitúa en torno al 12%. Una tercera parte de esos inmigrantes provienen de países de América Latina y el Caribe, caracterizándose esta población por su carácter juvenil, ya que se estima que más del 35% de los latinoamericanos que emigran tienen menos de 18 años. A su vez, el Centro Nacional de Epidemiología y el Ministerio de Sanidad y Política Social de España alertan del incremento en el número de infecciones por el VIH y de casos de sida diagnosticados en población extranjera en los últimos años, constituyendo la prevención en la salud sexual de los inmigrantes, sobre todo de los adolescentes, uno de los objetivos principales de ambas entidades. Por eso, esta tesis doctoral tiene como objetivo dar a conocer los resultados obtenidos tras el analizar la situación del VIH/sida en adolescentes en España, comparando entre adolescentes autóctonos españoles e inmigrantes de origen latinoamericano. Se analizan variables relacionadas con la conducta sexual de riesgo y una serie de variables psicosociales que pueden mediar en la emisión de esas conductas sexuales de riesgo. Con los resultados obtenidos se plantea la necesidad de adecuar los programas de prevención a la nueva realidad española, caracterizada por la presencia cada vez más evidente, de personas provenientes de otros lugares del mundo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus