Ayuda
Ir al contenido

Algoritmos y arquitecturas CORDIC con aritmética redundante para procesamiento de alta velocidad

  • Autores: Elisardo Antelo Suárez
  • Directores de la Tesis: Javier Díaz Bruguera (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Fernández Rivera (presid.), Pedro de Miguel Anasagasti (secret.), Francisco Tirado Fernández (voc.), Oscar Plata González (voc.), Juan José Navarro Guerrero (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En los ultimos años el algoritmo CORDIC ha recibido una notable atención debido a que se puede utilizar en una gran variedad de aplicaciones que requieren una elevada carga computacional, como: procesado digital de señales e imagenes, robótica y aplicaciones gráficas. En esta memoria presentamos una serie de algoritmos y arquitecturas CORDIC de alta velocidad con aritmética redundante. En concreto se presenta un nuevo procesador CORDIC unificado con aritmética redundante y factor de escala constante, en el que se combinan microrrotaciones radix-2 y radix-4. Asimismo presentamos un rotador CORDIC basado en un nuevo algoritmo CORDIC radix-4, con el que se reduce en un 50% el número de microrrotaciones respecto de un algoritmo radix-2. Presentamos ademas un rotador CORDIC basado en un nuevo algoritmo de predicción que mejora de forma muy significativa el algoritmo de predicción convencional. Se presenta también un estudio de errores en la operación de cálculo del ángulo en punto fijo, y hemos detectado una nueva fuente de error, no considerada hasta ahora en la bibliografía. Presentamos además estructuras hardware que permiten acotar este error de forma eficiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno