Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La vida de la sacratíssima verge Maria de Miquel Peres: estudi i edició

Carme Arronis Llopis

  • El objetivo de esta tesis doctoral es la edición y el estudio de la 'Vida de la sacratíssima verge Maria' (València, Nicolau Spindeler, 1494) de Miquel Peres, una de les obras producidas en el siglo de oro valenciano y que a día de hoy todavía no contaba con ninguna edición moderna ni con estudios que le hayan dedicado una atención especial.

    La 'Vida de la sacratíssima verge Maria' es la obra más original de las conservadas del autor, y también la que gozó de una mayor acogida, ya que se reeditó en diversas ocasiones tanto en el siglo XV como sobre todo en el XVI, y tanto en la tradición catalana como en la castellana. Probablemente la buena acogida del texto está directamente relacionada con el contexto espiritual imperante en el amanecer de la edad moderna, una espiritualidad renovada y de carácter intimista que encuentra en la contemplación devota una de las principales vías de expresión, y que vemos plasmada en las páginas de esta obra.

    La hipótesis que ha motivado este trabajo parte de la premisa de que en los estudios de literatura catalana Miquel Peres no ha sido considerado hasta ahora como un autor de primera línea y, sin embargo, tanto el volumen de su producción, como las características concretas de sus obras, hacen pensar que merece un estudio detenido para poder plantear una revalorización de sus textos, en especial del que ahora nos ocupa. En este trabajo realizo una edición crítica de la obra para facilitar su difusión y consulta, y en el estudio introductorio analizo los rasgos más característicos que la singularizan dentro del panorama literario y espiritual peninsular en qué se difundió, atendiendo de manera especial tanto a los modelos y fuentes que sigue y renueva, como a las claves que explican su éxito y posterior desaparición.

    Esta tesis doctoral es una aportación a la difusión de textos producidos en la Valencia de finales del siglo XV, muchos de los cuales todavía inéditos, y una contribución al estudio de los textos religiosos devocionales de una época clave en la historia cultural y espiritual de la península.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus