Ayuda
Ir al contenido

Francisco Rabal a través de la prensa. Análisis del tratamiento periodístico (1951-2001)

  • Autores: Miguel Ángel Blaya Mengual
  • Directores de la Tesis: José Vicente Rodríguez Muñoz (dir. tes.), Pedro Guerrero Ruiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-690-9802-8
  • Depósito Legal: MU-2305-2007
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Moreiro González (presid.), Juan Miguel Aguado Terrón (secret.), Isidoro Gil Leiva (voc.), José Luis Navarro García (voc.), Pascuala Morote Magán (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGITUM
  • Resumen
    • español

      Investigación hemerográfica avalada por la reconstrucción y la deconstrucción de documentos portadores del eco social de un personaje, Francisco Rabal, que ni pasó desapercibido por la sociedad, los escenarios y los platós, ni puede ser ignorado por la historia y los anales del cine, el teatro y la interpretación en general.

      Han sido utilizados métodos concretos de investigación social de carácter cualitativo, descriptivo e interpretativo; análisis de contenidos de prensa en una investigación rigurosa sobre el tratamiento periodístico visto aquel en el escenario del universo del mensaje y contemplado éste tanto por sí solo como desde la perspectiva hemerográfica, en la que adquiere una importancia extrema la comunicación no verbal, el valor de lo icónico.

      Los interesados en estas investigaciones encontrarán una herramienta muy válida: la conjunción de periodismo y sociología para que el resultado ofrezca esa visión transversal solamente presente en el ámbito contextualizado de las Ciencias Humanas.

    • English

      Newspaper investigation guaranteed by the construction and the desconstruction of documents , bearers of the social echo of a character, Francisco Rabal, who neither went unnoticed by the society, the stages and the sets, nor can be ignored by the cinema history and annals, the theatre and the performance in general.

      Specific methods of social investigation of qualitative, descriptive and interpretative nature have been used: press contents analysis in a rigorous research about the journalistic processing, seen the former in the scene of the universe of the message and considered the latter so much by itself as from the newspaper prospect, in which the non verbal communication, the value of the icon acquires an extreme importance.

      People interested in these investigations will find a very valid tool: the conjunction of journalism and sociology for the result to offer that cross view only set in the context of Human Sciences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno