Ayuda
Ir al contenido

Violencia interpersonal en los paises en vías de desarrollo: estudio del fenómeno en adolescentes y jóvenes de Nicaragua

  • Autores: Rosario del Rey Alamillo
  • Directores de la Tesis: Rosario Ortega Ruiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Anna Freixas Farré (presid.), María Inés Monjas Casares (secret.), Javier Herruzo Cabrera (voc.), Catherine Blaya (voc.), Elena Martín Ortega (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La investigación se enmarca en los trabajos realizados por el equipo de Investigaciones Psicopedagógicas (HUM-298) dirigido por la profesora Rosario Ortega en el Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba. Grupo dedicado al estudio de la violencia escolar y juvenil centrándose en los diferentes aspectos del fenómeno del maltrato entre iguales.

      Violencia interpersonal en los países en vías de desarrollo. Estudio del fenómeno en adolescentes y jóvenes de Nicaragua es un trabajo de tesis doctoral que pretende avanzar en esta línea de conocimiento sobre la violencia escolar y juvenil en poblaciones vulnerables, ya éstas, como es el caso de Nicaragua, han sido menos estudiadas.

      Concretamente, el trabajo consta de cinco capítulos:

      El primero de ellos se dedica al análisis y reflexión en torno a la violencia escolar y juvenil para lo que se parte del concepto de violencia general y se explican sus elementos definitorios en la comunidad científica.

      A continuación, en el capítulo dos, se describe el país de Nicaragua, en especial la situación de la educación y su potencialidad para le desarrollo, y los riesgos contextuales e individuales asociados a la violencia escolar y juvenil.

      El capítulo tres es la presentación de la investigación propiamente dicha en la que se detallan los objetivos, procedimientos de selección de la muestra representativa, el diseño y pilotaje del instrumento de medida así como los análisis estadísticos realizados.

      Los resultados se pormenorizan en el capítulo cuatro iniciando por la descripción de las condiciones de los adolescentes y jóvenes nicaragüenses y presentando los problemas de victimización de iguales, victimización de adultos, comportamiento agresivo, violencia sexual y bullying; así como las diferencias entre grupos en cada uno de ellos.

      Por último, el capítulo cinco, se defienden las conclusiones, se hacen propuestas de mejora y se evidencian la


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno