Ayuda
Ir al contenido

El trato privilegiado de las prestaciones de origen profesional respecto de las contingencias comunes en la seguridad social

  • Autores: José António Gómez González
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Fernández Orrico (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Miguel Hernández de Elche ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Vicente Sempere Navarro (presid.), Carmen Sánchez Trigueros (secret.), Guillermo Leandro Barrios Baudor (voc.), Lourdes López Cumbre (voc.), Faustino Cavas Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta tesis de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, titulada ¿El trato privilegiado de las prestaciones de origen profesional, respecto de las contingencias comunes, en la Seguridad Social¿, propone equiparar de manera progresiva las prestaciones que la Seguridad Social otorga al trabajador en caso de accidente, con independencia de si éste es común o profesional.

      El estudio trata el problema de las consecuencias a efectos de acceder al derecho y al importe de las prestaciones de la Seguridad Social, según sea calificado laboral o no laboral, en situaciones como la incapacidad temporal, la incapacidad permanente o las pensiones de viudedad u orfandad cuando un trabajador sufre un accidente. Esta distinción plantea que en muchos pleitos se reclame que el accidente declarado como no laboral se considere como accidente de trabajo, ya que en este caso, el trato dispensado al empleado es más ventajoso para el solicitante de la prestación en cuestión. Mediante la tesis se cuestiona si el accidente no laboral o la enfermedad común podrían equipararse al trato que se le otorga a las prestaciones de origen profesional. El estudio concluye que sería deseable que, con independencia del origen (común o profesional) de las prestaciones de Seguridad Social, el trato a efectos del acceso al derecho y de su importe fueran equiparados. Con ello, se respetaría el principio de equidad al otorgarse el mismo trato y se evitaría la enorme conflictividad.

      Sin embargo, en la actualidad equiparar las prestaciones supondría un coste inasumible por el Estado, por lo que se propone trabajar de forma progresiva hasta lograr la plena equiparación de ambas contingencias: comunes y profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno