Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Procesos de adsorción-desorción de pesticidas organoclorados en quitina en agua de mar: efecto de las variables fisicoquímicas del medio

Juana Magdalena Santana Casiano

  • EN ESTA TESIS DOCTORAL, SE HAN ESTUDIADO LOS PROCESOS DE ADSORCION Y DE DESORCION DE LOS PESTICIDAS ORGANOCLORADOS LINDANO DIELDRIN, ENDRIN Y HEPTACLOR EPOXIDO EN QUITINA EN AGUA DE MAR. LA QUITINA ES UN POLISACARIDO ABUNDANTE EN EL MEDIO MARINO QUE FORMA PARTE DEL EXOSQUELETO DE LOS INVERTEBRADOS MARINOS. LOS ESTUDIOS SE HAN REALIZADO A DIFERENTES CONCENTRACIONES DE QUITINA (0.5 G/L - 12.5 G/L), TEMPERATURAS (5 GRADOS-45 GRADOS), PH (1.5-8) Y SALINIDADES (5-36%). EL PORCENTAJE ADSORBIDO POR PARTE DE LA QUITINA VARIA EN EL RANGO DEL 65 AL 25%, DEPENDIENDO DE LAS CARACTERISTICAS DEL COMPUESTO ORGANICO Y DE LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES DEL MEDIO. EL COMPORTAMIENTO IRREVERSIBLE OBSERVADO NO ES DEBIDO A ERRORES EXPERIMENTALES O TIEMPOS DE EQUILIBRIO NO ADECUADOS, SINO CONSECUENCIA DE LAS PROPIEDADES DE LA DISOLUCION DEL AGUA DE MAR. ESTE COMPORTAMIENTO SE HA EXPLICADO EN BASE A UN MODELO DE DOS COMPONENTES, UNA REVERSIBLE DEBIDA A INTERACCIONES DE NATURALEZA HIDROFOBICA Y UNA COMPONENTE RESISTENTE, QUE SE OPONE A LA DESORCION, DEBIDA A INTERACCIONES DE NATURALEZA ELECTROSTATICA. LOS ESTUDIOS HAN MOSTRADO QUE EL PROCESO DE ADSORCION REGULA LA CONCENTRACION DE PESTICIDAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN DISOLUCION Y POR LO TANTO, ACTUA CONTROLANDO LA CONCENTRACION DE ESTOS PESTICIDAS EN EL MEDIO MARINO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus