Ayuda
Ir al contenido

Efecto de la extinción de la conducta de autoadministración de cocaína sobre los sistemas glutamatérgico y dopaminérgico

  • Autores: José Antonio Crespo Fernández
  • Directores de la Tesis: Emilio Ambrosio Flores (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 247
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Cruz Rodríguez del Cerro (presid.), Ricardo Pellón (secret.), Miguel Sánchez Turet (voc.), Luis Fernando Alguacil Merino (voc.), Javier Fernández Ruiz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A pesar de varias décadas de investigación sobre los mecanismos de acción de la cocaína, aún no disponemos del suficiente cuerpo de conocimientos que nos permita tener farmacoterapias adecuadas para el tratamiento de la dependencia de cocaína. Esta droga actúa sobre varios sistemas de neurotransmisores y principalmente, sobre el dopaminérgico, opioidérgico, glutamatérgico, serotoninérgico y el de CRF (Corticotropin Releasing Factor). En la presente tesis doctoral nos hemos centrado en el estudio de los efectos de la cocaína sobre los sistemas glutamatérgico y dopaminérgico tras la autoadministración intravenosa de esta droga y después de la extinción de la conducta de autoadministración de cocaína. Empleando un diseño de triadas, los tres animales de cada triada recibieron cocaína (1mg/Kg): 1,- De forma contingente (el animal que autoadministraba) 2,- De forma no contingente (el animal que recibía la misma dosis de droga de forma pasiva cuando el que se autoadministraba lo hacía). En un tercer grupo, los animales recibieron suero salino de forma no contingente, cuando el animal que se autoadministraba lo hacía. Este grupo de suero salino es el control de los otros dos de cocacína. Una vez estabilizada la conducta de autoadministración de cocaína, cuatro grupos de animales, denominados DIA CERO (último día de autoadministración); DIA 1 (Primer día de extinción); DIA 5 Cinco días de extinción) y DIA 10 (Díez días de extinción), fueron sacrificados y sus cerebros procesados para autorradiografía cuantitativa de receptores e hibridación in situ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno