Ayuda
Ir al contenido

Producción de hidrógeno por descomposición de amoniaco

  • Autores: Francisco Rafael García García
  • Directores de la Tesis: Antonio R. Guerrero Ruiz (dir. tes.), Inmaculada Rodríguez Ramos (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 200
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Moreno Castilla (presid.), Vicenta Muñoz Andrés (secret.), Daniel Duprez (voc.), Diego Cazorla Amorós (voc.), Marcos Fernández García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las propiedades del NH3 (líquido a temperatura ambiente y baja presión) y su alta densidad de energía (contiene un 17% de peso de H) hacen posible su utilización como "molécula almacén" de H2. El objetivo de esta Tesis doctoral consiste en estudiar la reacción de descomposición del NH3 desde tres puntos de vista. En primer lugar, se ha realizado un estudio sistemático con diferentes catalizadores mono-metálicos soportados con el fin de conocer las propiedades óptimas que deben de reunir en la reacción de descomposición del NH3. El segundo punto se ha enfocado en mejorar la conversión de los catalizadores, empleando un Reactor Catalítico Multifuncional de Membrana de Pd (RCMM). Este tipo de reactores hacen posible obtener conversiones más altas que las que marca el equilibrio termodinámico.Finalmente, ha sido estudiado los mecanismos de reacción de descomposición NH3 sobre la superficie de los catalizadores mono-metálicos soportados, empleando las técnicas: TAP, H2/D2 Intercambio Isotópico y XANES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno