Ayuda
Ir al contenido

La Tópica jurídica del Dr. Francisco Puy

  • Autores: Joaquín Rodríguez Lugo Baquero
  • Directores de la Tesis: Milagros María Otero Parga (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Benito de Castro Cid (presid.), Luis García Soto (secret.), María Luisa Malato (voc.), Juan Antonio García Amado (voc.), Bernardino Montejano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo de investigación tuvo como objetivo estudiar la tópica jurídica del Dr. Puy, como un método original y válido para el estudio de la experiencia jurídica. La tesis esta estructurada en prólogo, tres capítulos, y dos apéndices. A continuación se presenta el resumen de los capítulos y las conclusiones más importantes.

      El primer capítulo expone una biografía sumaria sobre el autor, que permite situar las circunstancias que han ocasionado y condicionado la creación de su obra.

      El segundo analiza los escritos del autor en los que éste ha usado y teorizado una metodología tópica de forma implícita o explícita, y que por lo mismo constituyen la base material del objeto de estudio.

      El tercer capítulo presenta el pensamiento tópico propiamente dicho del doctor Puy. Este capítulo se divide a su vez en tres partes en las que sucesivamente se estudian: los conceptos de Tópica Jurídica inventados por Puy; las estructuras de la Tópica Jurídica podiana; y las relaciones que presdenta la Tópica con otras formas concomitantes de análisis prudencial de la experiencia jurídica, tales como la retórica y la dialéctica, por un lado, y con los análisis científicos propios de las ciencias jurídicas, por otro lado.

      1) La tópica Jurídica Podiana es una doctrina con entidad teórica porque articula una argumentación doctrinal amplia y coherente sobre el derecho, mediante la cual se pueden analizar los fenómenos jurídicos desde distintas perspectivas, cuales quiera sean los campos de la experiencia jurídica a que pertenezcan.

      2) La tópica Jurídica Podiana acredita además una entidad práctica porque articula formas propias para los diferentes discursos jurídicos, y consecuentemente se presenta como un instrumento de trabajo útil para todos los operadores jurídicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno