Ayuda
Ir al contenido

Estrés y prevención de lesiones

  • Autores: María del Pino Díaz Pereira
  • Directores de la Tesis: José María Buceta Fernández (dir. tes.), Ana M. Bueno (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 504
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Bermúdez Moreno (presid.), Paloma Chorot (secret.), Francisco Javier Labrador Encinas (voc.), Francisco Javier Castejón Oliva (voc.), Pérez Llantada Mª Carmen (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 12 Citas
  • Resumen
    • Si bien una práctica deportiva adecuada implica interesantes beneficios sobre la salud y el bienestar de los deportistas, el ejercicio físico, puede conllevar, sin embargo, un importante riesgo de accidentes y lesiones si no es practicado bajo unas condiciones adecuadas. En virtud de la importancia que esta problemática parece tener en el contexto deportivo, diversas disciplinas orientan sus esfuerzos hacia la identificación y control de los factores (e.g. Médico-fisiológicos, psicológicos, ambientales, ...), que pueden incrementar el riesgo de sufrir lesiones deportivas. Más concretamente, basándose en la relación entre estrés y salud identificada por numerosos autores en otros contextos, algunos estudios han tratado de evaluar el posible papel que en el estrés psicosocial puede desempeñar en la vulnerabilidad de los deportistas a lesionarse. En esta línea, el presente trabajo pretende, en primer lugar, analizar el estado de la cuestión en torno a la investigación sobre la influencia del estrés en la determinación del riesgo de sufrir lesiones deportivas, para a continuación, analizar en una muestra de deportistas de competición la relación entre dichas variables. Participaron en este estudio un total de 168 deportistas practicantes de modalidades deportivas colectivas (fútbol 11, fútbol sala, baloncesto, hockey hierba) y participantes en competiciones federadas de ámbito nacional que fueron evaluados a lo largo de una temporada deportiva. Más concretamente los objetivos fueron los siguientes: En primer lugar, se procedió a analizar en qué medida la presencia de situaciones potencialmente estresantes incrementaba la probabilidad de ocurrencia de lesiones. En este sentido, fueron consideradas situaciones no específicas del contexto deportivo, así como, eventos estresantes característicos de este ámbito profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno