Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Categorización de comportamientos de enseñanza desde un enfoque centrado en los estilos de aprendizaje

Pedro Martínez Geijo

  • La Tesis trata de avanzar un paso en los estudios realizados en nuestro país sobre los Estilos de Aprendizaje. Este sencillo avance lo intenta desde dos direcciones: el marco teórico que toma como referencia la enseñanza y el marco empírico, como análisis del proceso de enseñanza - aprendizaje. Desde la perspectiva Teórica relaciona los Estilos de Aprendizaje con los Enfoques de Enseñanza y con los Estilos de Enseñanza, considerados estos cómo categorización de comportamientos de enseñanza desde la base de los Estilos de Aprendizaje. Conceptualiza y da significado a cada uno de los cuatro Estilos de Enseñanza que se corresponde con los cuatro Estilos de Aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey. El marco empírico diagnostica los Estilos de Aprendizaje de los alumnos (adaptación del C.H.A.E.A.) y de sus docentes mediante el citado CHAEA (Cuestionario Honey Alonso Estilos de Aprendizaje, y contiene un instrumento elaborado y validado para determinar los Estilos de Enseñanza en función de los Estilos de Aprendizaje que a su vez es utilizado para diagnosticar los Estilos de Enseñanza de los docentes de la ESO con el objetivo de trabajar en el cambio del proceso educativo que aminore los desajustes que se evidencian, en determinados alumnos, entre la enseñanza y su aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus