Ayuda
Ir al contenido

La educación del adulto mayor y el perfil del docente: una nueva pedagogía : la gerontogogía

  • Autores: Edgardo Néstor de Vicenzi
  • Directores de la Tesis: Jean Henri Bouché Peris (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 303
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Emilio López-Barajas Zayas (presid.), María Luisa Sarrate Capdevila (secret.), Florentino Sanz Fernández (voc.), Salvador Cabedo Manuel (voc.), María Rosario Limón Mendizábal (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente tesis analiza en su marco teórico las características y evolución histórica del concepto de vejez y envejecimiento con datos referidos a Europa y, concretamente, a la ciudad de Buenos Aires (Argentina). El autor describe también la situación del anciano en distintas culturas, tanto próximas como alejadas del contexto americano. Asimismo destaca la distinción entre la edad cronológica, la biológica, la psicológica, la subjetiva y la social. Igualmente se analiza la población de adultos mayores en relación con la problemática de la educación específica para este sector. Por otra parte, se analiza la figura del docente de adultos myores y el pefil que, a juicio del investigador, debe cumplir este profesor. Tras las descripciones y presupuestos teóricos de este estudio, se realiza una investigación sobre un área de la ciudad de Buenos Aires con una muestra significativa , estudiando las distintas actividades que realizan los adultos mayores, así como sus preferencias y necesidades. Finalmente, el autor obtiene, a través de los instrumentos adecuados, el perfil de docente de adultos mayores y las características idóneas para el desempeño de su labor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno