Ayuda
Ir al contenido

La escuela adopta un monumento: un modelo organizativo y didáctico de formación integrada en el territorio

  • Autores: Julián Eloy Rodríguez Pinel
  • Directores de la Tesis: Quintina Martín-Moreno Cerrillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 568
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio María Medina Rivilla (presid.), José Cardona Andújar (secret.), Guillermo Domínguez Fernández (voc.), Mario Martín Bris (voc.), Jean Henri Bouché Peris (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta investigación cualitativa, de carácter exploratorio y ecológico, se analiza cómo se desarrollan las diversas actuaciones de la experiencia "La Escuela Adopta un Monumento", que se originó en la ciudad de Nápoles en ]992 y se ha extendido por toda Europa. Con un recorrido metodológico basado en teoría crítica, constructivismo e interaccionismo simbólico, se aborda el contenido estructurado en 7 apartados fundamentales que recorren: La evolución de las organizaciones educativas hacia un enfoque abierto, la interrelación centro educativo y territorio, el ámbito didáctico en una aproximación diacrónica, una perspectiva comparativa internacional de la interacción escuela comunidad y la investigación (en tres fases) centrada en la experiencia "la Escuela Adopta un Monumento". El trabajo concluye con conclusiones, meta análisis, anexos y bibliografía utilizada. Los numerosos resultados obtenidos han puesto de manifiesto que "La Escuela Adopta un Monumento" representa para los establecimientos escolares un sólido modelo organizativo y didáctico de formación integrada y ampliada en el territorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno