Ayuda
Ir al contenido

Aportes para cambiar el papel de las artes en la educación integrada: análisis, reflexiones y propuestas didácticas

  • Autores: Raquel Sanz Camarero
  • Directores de la Tesis: Ileana María Greca Dufranc (dir. tes.), Jairo Ortiz Revilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Burgos ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 204
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ángel Alsina i Pastells (presid.), María Pilar Alonso Abad (secret.), Delfín Ortega Sánchez (voc.), Mónica Baptista (voc.), José Luis Aróstegui Plaza (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIUBU
  • Resumen
    • español

      La sociedad del siglo XXI exige una educación integrada que transcienda a los límites disciplinares, capaz de formar ciudadanos que puedan enfrentarse a la complejidad de los problemas que nos rodean. La integración de las artes permite desarrollar una mirada humanizadora y crítica, sugiriendo otros modos de pensar fuera de las formas clásicas y desplegando una forma diferente y más holística de comprender la realidad. Así, la integración de las artes debe plantearse como un objetivo principal de la Educación Artística. Sin embargo, no existe un consenso que suponga una verdadera integración de las artes y menos un reflejo significativo en las aulas, incluso cuando las artes están siendo partícipes de algunos modelos de integración en plena expansión. Por ello, en esta tesis doctoral se realiza una reflexión continua sobre las consideraciones necesarias para alcanzar una integración auténtica y significativa de las artes. En primer lugar, se rescata el debate confuso y sumergido de la integración de las artes, para aclararlo y retomar su potencialidad. Se presenta un estado de la cuestión del lugar que ocupan las artes en la educación integrada, identificándose cuatro grandes problemáticas y estableciendo la significación de las artes en la integración como el eje básico del discurso teórico existente en la literatura, concretando cinco estilos de integración (subordinado, periférico, colaborativo, protagonista y artístico). Se estudia la función de las artes cuando participan en propuestas educativas integradas, poniéndose de manifiesto su instrumentalización e infravaloración, más acentuadas en las propuestas de enfoque STEAM, donde casi siempre son consideradas únicamente para el aprendizaje del resto de disciplinas. Más adelante, se profundiza en el conocimiento del enfoque de integración con más proyección en la actualidad, la educación STEAM integrada, evidenciando que aún existen pocos marcos teóricos que proporcionan una fundamentación robusta y que el alcance de este enfoque en la educación artística es muy reducido pues, aunque con impacto positivo, son muy escasos los estudios que consideran la evaluación del desarrollo competencial artístico. Por último, se aportan a la comunidad educativa ejemplos de diseños de propuestas didácticas con una integración auténtica de las artes. Esta tesis abre una conversación sobre lo que hasta ahora era un vacío existente en la literatura, pretendiendo ser fuente de inspiración para cambiar el papel de las artes en propuestas educativas integradas.

    • English

      The society of the 21st century demands an integrated education that transcends disciplinary boundaries. The arts allow to develop a humanizing and critical view, suggesting a more holistic way of understanding reality. Thus, arts integration should be considered as a main objective of Arts Education. However, there is no consensus on its true integration. In this doctoral thesis a state of the question of the place of the arts in integrated education is presented, their role is studied when they participate in integrated educational proposals, highlighting their instrumentalization and undervaluation, more accentuated in STEAM approach proposals, on which it is deepened. Finally, examples of didactic proposals with an authentic arts integration are provided. This thesis opens a conversation about a gap in the literature, being inspiration to change the role of the arts in integrated education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno