Ayuda
Ir al contenido

Resumen de W.V. Quine ciencia y ontología

Purificación Navarro Barcia

  • En este trabajo son tratados algunos aspectos de la filosofia de uno de los clasicos de nuestro tiempo: quine. La tesis del filosofo americano aunque ampliamente comentadas siguen teniendo dificultades de interpretacion. Hacemos una valoracion de las propuestas de quine asi como de las alternativas ofrecidas por sus criticos. Tambien contiene este trabajo sugerencias acerca de como entender algunas cuestiones suscitadas por quine: defendemos que el criterio de compromiso ontologico de quine se puede rescatar a pesar de los riesgos de caer en el intencionalismo - combatido por quine - que amenazan a algunas de sus formulaciones. Tambien examinamos la discutida tesis de la indeterminacion de la traduccion. Sugerimos una aproximacion mas empirica a dicha tesis pero menos dependiente del verificacionismo. Otras propuestas se dirigen a analizar la doctrina de la relatividad ontologica y la de la indeterminacion de las teorias fisicas estrechamente relacionadas con la tesis de la indeterminacion de la traduccion. Otro de los problemas tratados es el del realismo. Con el queda ilustrada la concepcion naturalista de la epistemologia derivada del holismo. Uno de los blancos preferidos por quine para sus ataques es el de la intencionalidad. En este trabajo reservamos para ella una cierta tolerancia que nos lleva por otra via a la indeterminacion de la traduccion y al problema del estatuto de las ciencias de la mente o de la conducta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus