Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La renovación pedagógica en la transición a la democracia en España: el caso del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Valencia, 1970-1978

Beatriz Cercos Chamorro

  • español

    El siglo XX estuvo marcado por numerosos Movimientos de Renovación Pedagógica, en los que el profesorado trabajó motivado por mejorar la práctica en el aula. En la investigación nos centraremos en un momento muy concreto en España, determinado por la represión, los deseos de cambio, democracia y liberación. Una etapa marcada por la transición española que coincide con la promulgación de la Ley General de Educación de 1970, en la que un grupo de maestros y maestras valencianos aunaron fuerzas y conocimientos para cambiar una escuela anquilosada con la que habían tenido que lidiar en los últimos años de la dictadura franquista. Uno de estos colectivos llegó a conformar el Seminario de Pedagogía de Valencia, que trabajó en un periodo muy corto en el tiempo, pero intensamente, en el que dejaron un material meritorio para la formación del profesorado y para la práctica en el aula.

  • English

    The twentieth century was marked by numerous Pedagogical Renewal Movements, in which teachers worked motivated to improve practice in the classroom. In the research we will focus on a very specific moment in Spain, determined by repression, desires for change, democracy, and liberation. A stage marked by the Spanish transition that coincides with the enactment of the General Education Law of 1970, in which a group of Valencian teachers joined forces and knowledge to change a stagnant school with which they had had to deal in the last years of the Franco dictatorship. One of these groups came to form the Pedagogy Seminar of Valencia, which worked in a very short period, but intensely, in which they left a meritorious material for teacher training and for practice in the classroom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus