Ayuda
Ir al contenido

Los dispositivos móviles en la formación, el empleo y el emprendimiento desde la perspectiva de la investigación-acción

  • Autores: Miguel Salazar Morcuende
  • Directores de la Tesis: Gabriel Valerio Ureña (dir. tes.), Ana María Martín Cuadrado (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Luz Cacheiro González (presid.), María José Latorre Medina (secret.), Leonardo David Glasserman Morales (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La sociedad del conocimiento se caracteriza por un cambio significativo de los procesos comunicativos y de intercambio de información con respecto a la sociedad industrial que abarcó los siglos XIX y XX. En este sentido, ha jugado un papel fundamental el desarrollo de las TIC en general, y de los dispositivos móviles en particular, que permiten acceder a la red en cualquier momento y lugar.

      Se trata de un cambio de paradigma donde la información crece de manera exponencial. Ello afecta al ámbito personal, académico y profesional de los individuos, pues se impone la necesidad de aprendizaje permanente así como la capacidad de adaptarse a diferentes contextos a lo largo de la vida. Es aquí donde aparecen las competencias transversales como aquellas necesarias para el desenvolvimiento pleno en cualquier entorno.

      Dentro de esta investigación se escogieron la competencias: 1) digital, 2) aprender a aprender así como 3) el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor por considerarlas estratégicas para los estudiantes del siglo XXI.

      Dicha investigación se centró en la etapa educativa de la Enseñanza Secundaria, empleando la metodología de investigación-acción a través de intervenciones didácticas desarrolladas en colaboración con los participantes, a fin de mejorar las competencias anteriormente citadas.

      Se desarrollaron tres intervenciones didácticas, en diferentes contextos, registrándose una mejora de las competencias objeto de estudio. Además se aplicó el estudio de casos múltiple e instrumental a dichas intervenciones. Todo ello, en aras de extraer unas pautas generales de actuación destinadas a aquellos investigadores interesados en objetivos similares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno