Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Características morfológicas, biomecánica y tonometría comparada en queratoplastia

Patricia María Toro Utrera

  • español

    INTRODUCCIÓN El presente estudio ha sido diseñado con el objetivo de evaluar el uso de la tonometría de rebote Rebote (iCare Pro), TonopenXL, Tonometría de contorno dinámico (Pascal) y Tonometría de Aire (Ocular Response Analyzer) en la práctica clínica en comparación con la tonometría de aplanación de Goldmann y examinar el efecto de los parámetros de la córnea medidos con Pentacam y de los parámetros biomecánicos medidos con ORA en la PIO en pacientes con queratoplastia penetrante, con queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK) y con queratoplastia endotelial con pelado de membrana de Descemet automatizado (DSAEK). MATERIAL Y MÉTODOS Se diseñaron tres estudios de tipo transversal, unicéntrico y de evaluación clínica sobre una muestra de 100 ojos de 87 pacientes. ESTUDIO I: Estudio de medición comparativo de medición de PIO con iCare Pro, TonopenXL, Pascal y ORA en comparación a Goldmann en 100 ojos con queratoplastia. ESTUDIO II: Estudio de medición de parámetros morfológicos con Pentacam y de su influencia sobre la medición de PIO con los distintos tonómetros. ESTUDIO III: Estudio de medición de parámetros biomecánicos con ORA y de su influencia sobre la medición de PIO con los distintos tonómetros. RESULTADOS Todos los tonómetros sobreestima la PIO respecto a Goldmann en los ojos con queratoplastia. Los tonómetros que presentan mayor acuerdo con Goldmann en pacientes con queratoplastia son la tonometría de contorno dinámico, PIO corregida de Goldmann de ORA (IOPg) e iCare Pro. Los parámetros morfológicos influyen de distinto modo según el tipo de trasplante. En QPP la queratometría influye más sobre sobre DCT. En cambio, DCT e iCare Pro no se ven influidos por la curvatura corneal en los pacientes con DALK, mientras que el espesor corneal se muestra más relevante en pacientes con DSAEK, afectando a ORA y DCT. Los valores de parámetros de CA medidos automáticamente con Pentacam se ven limitados en los pacientes con trasplantes corneales en los que no se pueda obtener una buena visualización del ángulo de la cámara anterior. Los factores biomecánicos, y en especial el factor de resistencia corneal, presentan una mayor influencia que el espesor corneal sobre la medida de PIO en pacientes con queratoplastia. De acuerdo a nuestros resultados, iCare Pro se puede considerar una alternativa adecuada a Goldmann en pacientes con queratoplastia, dada su fiabilidad y una escasa afectación por parámetros morfológicos y biomecánicos. El mejor acuerdo de DCT en medición de la PIO respecto a GAT y su menor afectación por factores biomecánicos se ven contrarrestados por su mayor dependencia de la curvatura corneal y las dificultades técnicas para obtener medidas fiables en pacientes con queratoplastia.

  • English

    Keratoplasty is a surgical procedure in which a diseased cornea of a subject is replaced by a healthy donor cornea in order to restore its integrity and transparency. There are two types of keratoplasty: penetrating (PPK), in which the entire thickness of the tissue is replaced, and lamellar, in which only the affected layer of the cornea is replaced. Within lamellar techniques we can distinguish deep anterior lamellar keratoplasty (DALK), endothelial keratoplasties (DSAEK and DMEK). The incidence of postkeratoplasty glaucoma is estimated to be 9% to 31% in the immediate postoperative period. From 18 to 35% of corneal transplant patients will develop glaucoma later. The cause for an increase in intraocular pressure (IOP) is multifactorial: alterations in the angle with the appearance of anterior synechiae, pre and postoperative inflammation, prolonged corticosteroid treatment, aspects related to the surgical technique (tight sutures, small trephines) with angular distortion aggravated by edema and inflammation, which can end up collapsing the filtering function of the trabecular meshwork. The early detection of glaucoma in these patients is very important, since it represents the second cause of corneal transplant failure, second only to rejection secondary to endothelial failure. Its severity is proportional to the duration and magnitude of the IOP increase...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus