Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El tratamiento de los equivalentes y los ejemplos, y su traducción en el diccionario bilingüe español-chino: el caso de los verbos desde la perspectiva de los aprendices sinohablantes de nivel inicial (A1-A2)

Zhongchen Qi

  • El presente trabajo tiene el objetivo de conocer el tratamiento de los tres elementos principales de la microestructura de los diccionarios bilingües: el equivalente, el ejemplo y su traducción, y de proponer entradas con rasgos diseñados específicamente para los aprendices sinohablantes del nivel inicial (A1-A2).

    Para alcanzar estos objetivos, nos acercamos a los usuarios sinohablantes a través del análisis de su entorno de aprendizaje y de sus producciones escritas. Por un lado, el análisis del entorno de aprendizaje nos da argumentos para justificar la particularidad de los aprendices sinohablantes desde el sistema educativo, los planes curriculares universitarios y los manuales de aprendizaje de español. Por otro, con el análisis de errores, podemos observar las dificultades lingüísticas frecuentes en los aprendices principiantes de español. Con los resultados de los dos análisis anteriores sobre los usuarios, proponemos qué informaciones pueden incluirse en el diccionario para que mejoren sus producciones.

    Aparte de la perspectiva de usuario, también tomamos en cuenta la lexicográfica. Hacemos una revisión de forma sistemática y global del tratamiento de los equivalentes, los ejemplos y sus traducciones de dos diccionarios de aprendizaje: el Nuevo diccionario español-chino (新西汉词典) Xin Xi-Han Cidian y el Diccionario de lengua española (精选双解西班牙语学习词典) Jingxuan Shuangjie Xibanyayu Xuexi Cidian. Describimos los tipos y la organización de los equivalentes, la cantidad, los tipos y la organización de los ejemplos, y las técnicas de traducción de los ejemplos. A través de esta revisión, conocemos las tradiciones en la elaboración de los diccionarios bilingües de aprendizaje y, al mismo tiempo, descubrimos puntos mejorables para el tratamiento de la microestructura del diccionario.

    Con el análisis de usuarios y el de diccionarios, establecemos criterios para mejorar el tratamiento de los diccionarios bilingües. Seleccionamos los 25 verbos más frecuentes provenientes de nuestro corpus de redacción escrita de los aprendices sinohablantes principiantes. Aplicamos estos criterios propuestos, tales como la jerarquización de las acepciones con diferentes tipos de equivalentes, el empleo de ejemplos de enunciados, la traducción literal de los ejemplos y la presencia explícita de las informaciones gramaticales o sintácticas, intentando ofrecer a los aprendices sinohablantes del nivel inicial un mejor recurso de referencia para facilitar su aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus