Ayuda
Ir al contenido

Resumen de What would you do if I sang out of tune? La cultura de gestión del error y su impacto en la innovación y el desempeño en los equipos de trabajo: El papel mediador de la iniciativa personal y el liderazgo auténtico

Abel Las Hayas Gil

  • RESUMEN para TESEO La literatura del error ha puesto de manifiesto que los errores en las organizaciones no sólo pueden desencadenar consecuencias negativas, como accidentes o pérdidas de reputación, sino también consecuencias positivas en términos de aprendizaje, innovación y mejora del desempeño. La cultura de gestión del error, en tanto que implantación de una aproximación activa en el manejo del error, ha venido mostrando en los últimos años que es posible minimizar sus consecuencias negativas a la vez que maximizar las positivas. No obstante, poco se conoce aún acerca de los mecanismos mediadores a través de los cuales la cultura de gestión del error ejerce su influencia sobre los resultados organizacionales. Paralelamente, los equipos de trabajo se están convirtiendo cada vez más en elementos centrales en la competitividad de las organizaciones, por lo que pueden ser un vehículo adecuado para desplegar una nueva aproximación al error como es la cultura de gestión del error.

    En este escenario, el objetivo general de esta tesis es examinar, en el marco de los equipos de trabajo, la influencia de la cultura de gestión del error sobre el desempeño y la innovación así como analizar los mecanismos mediadores, las condiciones límite y los antecedentes de dicha influencia, mejorando de este modo la comprensión de la cultura de gestión del error y favoreciendo su desarrollo e implementación en los contextos aplicados. Este objetivo general se desarrolla a través de tres estudios empíricos con empleados y directivos en activo, uno de ellos de tipo longitudinal, que tratan de responder a cuatro preguntas de investigación acerca de (1) el papel de la cultura de gestión del error sobre la innovación y el desempeño en los equipos de trabajo; (2) los principales mecanismos mediadores de la cultura de gestión del error en los equipos de trabajo; (3) las posibles condiciones límite que moderan la relación de la cultura de gestión del error con la innovación y el desempeño; y (4) los antecedentes de la cultura de gestión del error.

    Los resultados de esta investigación sugieren que la cultura de gestión del error tiene un papel antecedente en la innovación y en el desempeño de los equipos de trabajo y que su influencia se produce de forma totalmente mediada por distintos mecanismos de entre los que destacan la iniciativa personal a nivel grupal y el liderazgo auténtico. Estos resultados sugieren que, para lograr una implantación exitosa de la cultura de gestión del error, las organizaciones deberían fomentar y facilitar la iniciativa personal de los miembros de los equipos, así como un liderazgo auténtico entre sus directivos y mandos. Además, los resultados obtenidos sugieren que, dadas sus características como el tamaño o el sector de actividad, algunas organizaciones podrían estar en una mejor disposición inicial para acometer la implementación de una cultura de gestión del error a través de equipos de trabajo. Ahora bien, estas diferencias iniciales son muy pequeñas, por lo que no supondrían un verdadero obstáculo para aquellas organizaciones que no cuentan con esas características. Finalmente, los resultados de esta investigación sugieren que una alta identificación grupal entre los miembros de los equipos no sólo promueve la influencia de la cultura de gestión del error sobre los resultados del equipo, sino que también fomenta la consolidación e implementación de la propia cultura de gestión del error en el tiempo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus