Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El apoyo a la autonomía del alumnado en las clases de educación física: comportamientos instructivos del profesorado y percepción del alumnado

Raquel Aguado Gómez

  • español

    Resumen En este estudio se analiza la percepción del profesorado sobre su apoyo a la autonomía del alumnado, la percepción del alumnado con relación a la práctica instructiva de los docentes respecto al desarrollo de la autonomía en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y cómo son los comportamientos instructivos docentes que fomentan la autonomía del alumnado durante sus clases de Educación Física (EF).

    Han participado en el estudio 7 docentes (4 hombres y 3 mujeres) de Educación Física (EF) y 721 estudiantes (347 chicas y 374 chicos) de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

    La investigación presenta un enfoque mixto, con análisis y discusión de información de naturaleza cuantitativa y cualitativa. Con el objeto de obtener esa información, para el alumnado se ha aplicado la Escala de Percepción de Apoyo a la Autonomía en las clases de Educación Física (EPAACEF), diseñada y validada para este estudio, y, para el profesorado se ha realizado un grupo focal, y se han observado y grabado audiovisualmente todas las sesiones de una Unidad Didáctica de cada docente participante.

    Los resultados muestran que existe un alto grado de coherencia entre la percepción el alumnado, las percepciones y concepciones expuestas por el profesorado en el grupo focal y la realidad de los comportamientos docentes observados durante el desarrollo de las clases. Como conclusión general, se señala la moderadamente baja frecuencia con la que se perciben y se realizan comportamientos docentes de apoyo al desarrollo de la autonomía del alumnado en las clases de EF, mostrando el profesorado una conciencia de esa realidad, que le atribuyen a la falta de formación y a las condiciones curriculares en las que se desarrolla la EF.

    Palabras clave: Autonomía; Educación Física; Docente; El apoyo a la autonomía del alumnado en las clases de Educación Física: comportamientos instructivos del profesorado y percepción del alumnado Raquel Aguado Gómez

  • English

    Abstract This research analyzes the teacher´s perception about their autonomy support to students, the student's perception about the teacher´s instructive practice of autonomy support in the teaching and learning process, and how are the instructive teacher´s behaviors that promote the students autonomy during their Physical Education classes.

    The study involved 7 Physical Education teachers (4 men and 3 women) and 721 secondary school students (347 girls and 374 boys).

    The research present a mixed approach, with analysis and discussion of quantitative and qualitative information. In order to obtain this information, the Perception of Autonomy Support in Physical Education Classes Scale (EPAACEF) it was applied to students, which was created and validated for this study. The teachers participated in a focus group, and all the sessions of a Didactic Unit of each participating teacher were audio-video recorded and observed.

    The results show that there is a high degree of coherence between student's perception, perceptions and conceptions exposed for the teacher in the focus group and the teaching behaviors observed during the classes. As a general conclusion, we note a moderately low frequency with it is perceived and teaching behaviors are done to support the student´s autonomy in physical education classes, showing the teachers an awareness of that reality, which they attribute to lack of training and curricular conditions in which PE is carry out.

    Keywords: Autonomy; Physical Education; Teachers;


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus