Ayuda
Ir al contenido

Evaluación experimental de un innovador diseño de catéter ureteral biodegradable, recubierto y antirreflujo

  • Autores: Julia Estíbaliz de la Cruz
  • Directores de la Tesis: Federico Soria Gálvez (dir. tes.), Francisco Miguel Sánchez Margallo (codir. tes.), Esther Morcillo Martín (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 252
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Burgos Revilla (presid.), Alexandre Antonio Antunez Barros (secret.), Juan Antonio Galán Llopis (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Salud Pública y Animal por la Universidad de Extremadura
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dehesa
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo ha tenido como objetivo evaluar de forma experimental un innovador diseño de catéter ureteral biodegradable recubierto de heparina, antirreflujo, BraidStent®-H, encaminado a disminuir los efectos adversos asociados a la disposición de los CDJ actuales, con propiedades biodegradables para evitar su retirada y cuyo recubrimiento pretende reducir la colonización bacteriana asociada al uso de estos catéteres. Este proyecto de Tesis Doctoral aporta, en un escenario experimental, resultados positivos respecto a la seguridad y el control de la degradación de BraidStent®-H, así como un menor impacto en el tejido del tracto urinario del modelo animal y una supresión completa del reflujo vesicoureteral, lo que sugiere su potencial para mejorar el bienestar del paciente. Además, el análisis de este dispositivo en dos escenarios experimentales de patología urológica, demuestra la eficacia de BraidStent®-H además de su seguridad. El rendimiento del recubrimiento de heparina muestra la profundidad del problema de la colonización bacteriana en los catéteres y stents urinarios. Del mismo modo revela más información sobre la importancia del momento de aparición de la bacteriuria y la necesidad de estrategias antibacterianas de duración más prologada que se pueda corresponder con el tiempo de permanencia del catéter. Asimismo, se pone de manifiesto la necesidad de un enfoque tecnológico y multimodal en la lucha contra esta sustancial complicación asociada a los catéteres ureterales.

    • English

      The aim of this thesis project was to experimentally evaluate an innovative design of a biodegradable, heparin-coated, antireflux ureteral stent, BraidStent®-H, aimed at reducing the adverse effects associated with the use of conventional DJS, with biodegradable properties to prevent its removal and whose coating is intended to reduce the bacterial colonization in the early stages of stenting-time. The present thesis dissertation provides, in an experimental setting, positive results with respect to the safety and control of the degradation of BraidStent®-H, as well as a lesser impact in the tissue of the animal model’s urinary tract and the suppression of vesicoureteral reflux, suggesting its potential for improved patient comfort. Moreover, the analysis of this stent in two pathological scenarios demonstrates BraidStent®-H efficacy besides its safety. The performance of the heparin coating shows the depth of the problem of bacterial colonisation in urinary stents and reveals more information regarding the importance of timing in the appearance of bacteriuria. It highlights as well, the need for a technological and multimodal approach in the fight against this major drawback associated with ureteral stents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno