Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El pinar altoaragones de pinus sylvestris: estructura y produccion primaria neta

Juan Puigdefábregas Tomás

  • Tras describir los principales rasgos biogeograficos del pinar altoaragones se estudia su ambiente climatico y edafico a tres escalas regionale topografica y local o rodal identificando factores importantes en el control del ecosistema. Una perspectiva historica de la accion humana en el bosque pirenaico enmarca la descripcion de la arquitectura forestal y de su composicion floristica. Tales estudios sirven de base para seleccionar tres rodales donde con mayor detalle se analizan aspectos demograficos relacionados con la regeneracion se mide la acumulacion de la materia organica la produccion primaria neta epigea y su distribucion en las distintas estructuras del bosque. Los resultados obtenidos oscilan entre 40 y 70 kg/m2 para la acumulacion de materia organica incluyendo la del suelo mientras que la produccion varia entre 1000 y 1600 g/m2/año. El trabajo se completa con un estudio del sistema foliar; superficie y contenido en clorifila.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus