Ayuda
Ir al contenido

Funcionalización de soportes de carbón e inmovilización de complejos catalíticos para reacciones de hidrogenación selectivas en química fina

  • Autores: Ana Belén Dongil de Pedro
  • Directores de la Tesis: Inmaculada Rodríguez Ramos (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Ricardo Guerrero Ruiz (presid.), Esther Asedergbega Nieto (secret.), James Anderson (voc.), Eva Diaz Fernandez (voc.), Diego Luna Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El interés para inmovilizar complejos homogéneos ha sido ampliamente estudiado en literatura, ya que une las ventajas de la catálisis homogénea y heterogénea, como son la facilidad de separación del medio de reacción y la posibilidad de reutilizar el catalizador. Para ello, se han estudiado diversas estrategias de las que el anclaje covalente de complejos de metales de transición sobre soportes sólidos inorgánicos micro y mesoporosos ha sido la más exitosa. Esta estrategia requiere el desarrollo de metodologías de las que el uso de agentes silantes para reaccionar con la superficie de materiales de matriz silícea ha sido la más estudiada. Las ventajas adicionales derivadas del aislamiento atómico y la selectividad forma justifican en ocasiones la dificultad en la preparación. En este sentido, existen varias publicaciones en las que, además de materiales mesoporosos (MCM-41, SBA-15...), se han empleado materiales laminares, como algunos tipos de arcillas, consiguiendo además mejorar la selectividad debido a los efectos confinamiento. En este contexto, el uso de materiales de carbono para inmovilizar complejos catalíticos homogéneos, ofrece ventajas adicionales debido a su alta resistencia térmica, mecánica y química. Todo ello junto con su bajo coste, hace de los materiales de carbón candidatos ideales para su uso como soporte en el campo de la catálisis. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos dedicados a la sílice, se ha prestado poca atención a la utilización de materiales de carbono siendo utilizado principalmente como soporte de nanopartículas metálicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno