Ayuda
Ir al contenido

Formas recíprocas del principio de Hamilton

  • Autores: Concepcion Velazquez Alvarez
  • Directores de la Tesis: Pablo Hervas Burgos (dir. tes.), Marcelo Rodríguez Danta (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1983
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 100
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Zamora Carranza (presid.), Francisco Gascón Latasa (secret.), Antón Civit Breu (voc.), Rafael Márquez Delgado (voc.), Pablo Hervas Burgos (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • El objeto de esta memoria ha sido: 1. Encontrar sistemas tanto discretos como continuos cuyas fuerzas generalizadas no derivan de un potencial conservatorio y sin embargo sus leyes de evolución pueden formularse bajo la forma recíproca del principio de Hamilton. 2. Generalizar el concepto de sistema conservativo. 3. Establecer la base teórica necesaria para el tratamiento de los sistemas y medios disipativos en el marco de la energía complementaria. 4. Introducir el concepto de variable cíclica en la formulación complementaria y establecer una serie de proposiciones ligadas a la existencia de tales variables cíclicas. 5. Obtener las correspondientes leyes de conservación en el espacio de los impulsos para unos y otros medios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno