Ayuda
Ir al contenido

El papel del gas natural en las relaciones hispano-argelinas

  • Autores: Juan María Portillo Puertas
  • Directores de la Tesis: Antonio Marquina Barrio (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alejandro Lorca Corrons (presid.), Najib Abu Warda el Shandoghli (secret.), Roberto Mesa Garrido (voc.), Florentino Portero Rodríguez (voc.), Bernabé López García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La principal originalidad de esta Tesis doctoral radica en la introducción del papel del gas natural como punto de referencia para analizar las relaciones bilaterales entre Argelia y España durante el período 1970-1985. En la Tesis se hace una periodificación de las relaciones hispano-argelinas en base a los acontecimientos más relevantes en los que está involucrando el gas natural y se estudia y explica la dinámica de cambio en las relaciones hispano-argelinas inducido por las implicaciones que se derivaron de los contratos de compraventa de GNL de 1972 y 1975 a través del sistema de interacciones descrito en el apartado dedicado a la metodología.

      La firma de los acuerdos de gas natural de febrero de 1972 formó parte de la política de acuerdos económicos con los países interesados en el tema sahariano con la finalidad de encontrar una solución regional al margen de las Naciones Unidas. La crisis económica que provoca la primera crisis del petróleo de 1973 y la incertidumbre energética de la época llevó a España a continuar su política de reforzamiento de la política de vinculación energética con Argelia que en el caso del gas se concretó en contrato de agosto de 1975.

      Hasta 1978, el contrato de gas natural de 1975 permitió que la crisis de relaciones entre España y Argelia quedara limitada al ámbito político y que se mantuvieran las relaciones económicas y comerciales.

      En 1978 surge el primer contencioso del gas por las dificultades que encuentra España derivadas de la aplicación estricta del acuerdo de 1975. La necesidad de encontrar una solución obligó al restablecimiento de un diálogo político inexistente desde noviembre de 1975. Mediante el "Avenant n 1" de 29 de noviembre se consiguió desactivar temporalmente el factor monetario y se logró un nuevo escalonamiento de las compras de gas.

      Entre 1979 y 1982 en el contexto marcado por la interacción del ámbito de la política...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno