Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Distribución espacial del balance hídrico anual en regiones montañosas semiáridas. Aplicación a sierra de gádor (almería)

Sergio Contreras López

  • La evaluación previa de los recursos hídricos disponibles constituye uno de los objetivos de la planificación hidrológica en regiones semiáridas donde las aguas subterráneas constituyen la principal fuente de abastecimiento. Para alcanzar el objetivo de equilibrio a largo plazo entre la recarga y los bombeos de un acuífero, se requiere el desarrollo y aplicación de metodologías para el cálculo del balance hídrico anual, especialmente en las áreas donde se concentra la recarga, generalmente montañosas. El objetivo general de la tesis es desarrollar una aproximación metodológica simple y de moderado coste para la evaluación espacialmente distribuida del balance hídrico anual en regiones montañosas semiáridas. El modelo ha sido aplicado para diferentes periodos de precipitación tipo en Sierra de Gádor, principal área de recarga de los acuíferos inferiores del Campo de Dalías (Almería).

    La ecuación del balance hídrico anual en regiones semiáridas puede simplificarse al cálculo de la diferencia entre precipitación y evapotranspiración -E-. Para el cálculo de la precipitación se ha empleado análisis estadístico y técnicas de interpolación. La estimación de la evapotranspiración se fundamenta en la hipótesis de equilibrio hidrológico. Esta hipótesis permite estimar E a partir del NDVI y del conocimiento previo de dos condiciones de contorno cuyos valores de NDVI y E se consideran de referencia. Para la estimación del NDVI en las condiciones de contorno se propone una aproximación empírica que se ejecuta a escala regional y que evalúa la desviación espacial de esté índice espectral a lo largo de un gradiente climático. Para la estimación de los valores de E en las condiciones de contorno se emplea la hipótesis de balance de Specht. El empleo esta hipótesis requiere mapas mensuales de precipitación y evapotranspiración potencial. Para la generación de los primeros se ha dispuesto de series de precipitación mensual de


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus