Ayuda
Ir al contenido

La focalización de la política contra la pobreza extrema en México y estudio de caso

  • Autores: Jorge Arzate Salgado
  • Directores de la Tesis: Mariano Fernández Enguita (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Pérez Yruela (presid.), Ana Arriba González de Durana (secret.), Pedro Luis Iriso Napal (voc.), Araceli Serrano Pascual (voc.), Fernando Álvarez Uría (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis estudia y evalúa el programa de educación salud y alimentación (Progresa), el cual constituye la principal política de lucha contra la pobreza extrema del gobierno federal de México. El estudio de caso se lleva a cabo en comunidades campesinas indígenas otomí del Estado mexicano de Hidalgo. Para ello se construye un método que combina un acercamiento a la realidad macrosocial con otro microsocial. Esta elabora un modelo teórico donde se muestra que la vulnerabilidad social es resultado de un sistema de desigualdad, lo cual sirve de fundamento para una reconstrucción del concepto de pobreza. La evaluación del programa encuentra que existe una pequeña mejoría en la capacidad monetaria de las familias así como una mayor autonomía en el género, pero también se encuentra que el programa no rompe con el sistema de desigualdades implícitas en la situación de pobreza y en algunos casos reproduce y profundiza la desigualdad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno