Ayuda
Ir al contenido

Recolección, estudio y análisis de cuentos folclóricos en la comarca de la cuenca de mula

  • Autores: Angel Hernández Fernández
  • Directores de la Tesis: Pedro Guerrero Ruiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Mendoza Fillola (presid.), María Teresa Caro Valverde (secret.), Antonio Delgado (voc.), José Belmonte Serrano (voc.), Ramón Almela Pérez (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se recogen y clasifican 330 cuentos folclóricos en la comarca de la Cuenca de Mula (provincia de Murcia), de los que se establecen sus tipos fundamentales y variantes (de acuerdo al sistema clasificatorio recogido en Los tipos del cuento folclórico, de Antti Aarne y Stith Thompson). Se realiza también un análisis comparativo de las cuentos recogidos con todas las versiones tradicionales y literarias que conoce el autor de la Tesis.

      En el comienzo del trabajo se estudian los problemas teóricos fundamentales que afronta todo investigador que se acerca al cuento folclórico, tales como:

      1) El cuento folclórico como género: definición y rasgos distintivos del cuento dentro de la literatura de tradición oral (en especial, la leyenda); origen, difusión e interpretaciones modernas del cuento; cuento popular/ cuento literario.

      2) El problema de la clasificación del cuento: concepto de tipo y motivo (escuela finlandesa); el análisis estructural (Propp); clases de cuentos y limitaciones de las clasificaciones internacionales.

      3) La poetica del cuento: emisión, recepción, transformaciones y estilo del cuento.

      4) Metodología para la recolección y edición de cuentos folclóricos: principales colecciones españolas; el cuento folclórico en la lieratura regional murciana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno