Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Modelización y seguimiento del flujo de información en proyectos de fabricación industrial, mediante categorías universales e intranet

Domingo Luis Vega Montilla

  • La tesis desarrolla la modelización y seguimiento del flujo de la información, generada durante el desarrollo de un prototipo industrial. La modelización parte de la revisión concienzuda de los datos, documentos, informes, etc., que se utilizan y transforman en el transcurso de los procesos productivos del prototipo. Para el desarrollo del modelo, la codificación y evaluación de las tareas se empleó la metodología IDEFO y el Sistema Integrado de Categoría Universales. El seguimiento del flujo de información se hace a través de una herramienta informática basada en un portal web.

    En la práctica el modelo sugerido representa de forma visual, objetiva y trazable los procesos dinámicos de la comunicación y de difícil gestión en las organizaciones. La metodología reduce los problemas de coordinación, debido a la puesta en descubierto de actividades o tareas dependientes o interdependientes, de sus ejecutores, así como de la documentación requerida para su realización.

    De esta forma se facilita la consecución, evaluación y mejora de los objetivos planificados con la realización de los métodos desarrollados en la Organización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus