Ayuda
Ir al contenido

Estudio comparativo de la utilización de dos tejidos orgánicos (peritoneo parietal y serosa gástrica) para la creación de un modelo experimental de aneurisma de aorta abdominal en cerdo

  • Autores: V. Crisóstomo Ayala
  • Directores de la Tesis: Manuel Maynar Moliner (dir. tes.), Francisco Miguel Sánchez Margallo (dir. tes.), Jesús Usón Gargallo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Virginio Enrique García Martínez (presid.), Maria del Carmen de Miguel Ardevines (secret.), Luis Javier Ezquerra Calvo (voc.), Emilio Álvarez Fernández (voc.), Aurelio García de la Torre (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El aneurisma de aorta abduminal (AAA) es un trastomo vascular cuya incidencia y prevalencia está aumentando en los países desarrollados conforme se prolongan las expectativas de vida.

      Las nuevas terapias mínimamente invasivas pem1iten el tratamiento de esta patología en muchos casos en los que, de otra foma, no sería posible intervenir, debido a la alta morbimortalidad asociada a la cirugía del AAA. Sin embargo, es imprescindible contar con experiencia en estas nuevas técnicas, dada la complejidad intrínseca de esta patología. No Se cuenta actualmente con un modelo animal que pem1ita el aprendizaje de estas técnicas in vivo. Por otra parte, también es preciso contar con un modelo satisfactorio para el ensayo de nuevas terapéuticas y evaluación precJínica de endoprótesis.

      El objetivo principal de este proyecto de investigación es comparar los dos modelos de AAA realizados utilizando diferentes tejidos autólogos, para evaluar cual de ellos es más representativo de los fenómenos que tienen lugar en la enfermedad humana, en lo que se refiere fundamentalmente a dilatación y tendencia a la ruptura del saco aneurismático.

      Se utilizaron para ello diez cerdos, divididos en dos grupOS de cinco animales cada uno. En ambos grupos se llevó a cabo un AAA medÍante la sutura de un parche de tejido autólogo a la cara anterior de la aorta abdominal.

      En el grupo A, el parche estaba compuesto de peritoneo parietal, y en el grupo B de serosa gástrica.

      Para el seguimiento de dichos modelos experimentales sé realizaron estudios angiográficos en dos proyecciones (dorsoventral y lateral) inmediatamente antes y después de la creación del modelo, así como a los 7; 14,30,45,60 y 90 días. A partir del día 7 del postopatorio, se llevó a cabo también en cada seguimiento un examen ultrasonográfico del AAA. Tras tres meses de seguimiento, se sacrificaron los animales para el estudio histológico de las muestras.

      Ambos modelos exhiben un


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno