Ayuda
Ir al contenido

Análisis dinámicos de series sismo-volcánicas. Estudio de los volcanes Villarrica, Thungurahua, Stromboli y Teide

  • Autores: Marta Tárraga Enamorado
  • Directores de la Tesis: Agustín Udías Vallina (dir. tes.), Alicia García García (dir. tes.), Roberto Carniel (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicenta María Elisa Buforn Peiró (presid.), Ana María Negredo Moreno (secret.), Manuel Berrocoso Domínguez (voc.), Joan Marti Molist (voc.), Ramón Ortiz Ramís (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Uno de los objetivos fundamentales de la volcanología, es el pronóstico de erupciones, Las erupciones volcánicas están a veces precedidas por una actividad precursora observable, siendo más evidentes un aumento de la sismicidad y una deformación del terreno ambas causadas, en términos generales, por el movimiento del magma a través de la corteza en su camino hacia la superficie. Por supuesto, no siempre esta actividad precursora se presenta de manera clara y fácilmente detectable, y la búsqueda de precursores sigue siendo un tema de investigación e importante. Los últimos avances en nuevas tecnologías, tanto en la instrumentación como en la adquisición y transmisión de datos, ha hecho que la vigilancia y el seguimiento intensivo de la actividad volcánica en recientes erupciones hayan generado largas series temporales de datos, que han dado como resultado varias emisiones de alertas de erupciones inminentes con resultados satisfactorios.

      En esta tesis se analiza la señal sísmica cpontinua de cuatro volcanes: Villarrica (Chile), Tungurahua (Ecuador), Stromboli (Italia) y Teide (España). Todos los datos sísmicos han sido obtenidos de estaciones sísmicas propias, diseñadas e instaladas por el Departamento de Volcanología del CSIC como parte de proyectos de investigación y colaboraciones con oservatorios volcanológicos en el seguimiento de distintas crisis volcánicas.

      Se aplican diferentes metodologías con el fin de identificar fenómenos precursores y pronosticar, en algunos casos, la ocurrencia de un evento volcánico, ya sea una erupción, como el caso de Tungurahua y Villarrica, fase paraxística como en Stromboli o sismos volcano-tectónicos en el Teide.

      Las metodologías aplicadas se basan en el estudio de la evolución temporal de la señal sísmica continua. Este acercamiento se diferencia entonces de la detección clásica, por ejemplo, el movimiento hacia la superficie de los focos sismos volcano-tectónicos con el tiempo. L


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno