Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Determinación y análisis del contenido de radón en aguas. Aplicación a las medidas en manantiales de Extremadura

Mónica Galán López

  • El contenido fundamental de esta tesis es la determinación de concentraciones del gas radiactivo natural radón (222 Rn) en aguas de origen subterráneo que emanan en fuentes, pozos y manantiales de Extremadura. Para realizar dichas medidas se puso a punto en el laboratorio un método directo de medida usando la técnica del centelleo líquido, técnica muy precisa y con límites inferiores de detección suficientemente bajos como para poder catalogar de manera adecuada la totalidad de las aguas medidas. Este procedimiento se validó con la técnica de determinación de 222Rn en agua mediante la espectrometría gamma previo a su aplicación a muestras ambientales.

    La aplicación del método de centelleo líquido a muestras de manantiales, pozos, fuentes y balnearios de Extremadura reveló un rango de concentración de actividad de 222Rn entre 0,24 y 1168 bq L-1. Para estudiar el origen del gas radón en aguas subterráneas se elaboró el mapa de las concentraciones de actividad determinadas en cada punto de muestreo.

    Dicho mapa de Rn se comparó con el mapa hidrogeológico y con el mapa de radiación de gamma natural (MARNA, CSN) correspondientes a la región extremeña encontrado una gran similitud entre ellos. Además, se analizó el contenido de los predecesores del 222Rn, 238U, 234U y 226Ra en aquellas muestras que presentaron las concentraciones de actividad de Rn más elevadas. En todas estas muestras se encontró un importante desequilibrio entre estos elementos de la serie natural del 238U. Debido al interés de las muestras analizadas, por ser aguas consumidas por la población, se recurrió a la normativa vigente en cuanto a los límites máximos y de referencia que existe para dichos radionucleidos. También se estimó la dosis que pudiera recibir dicha población por presencia de estos radionucleidos en el agua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus