Ayuda
Ir al contenido

Los datos científicos y el problema de la base empírica

  • Autores: Rosa María Rodríguez Ladreda
  • Directores de la Tesis: J. Daniel Quesada Casajuana (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Mosterin de las Heras (presid.), Ramon Cirera Duocastella (secret.), Anna Estany Profitós (voc.), Manuel Cruz Rodríguez (voc.), Julián Garrido Garrido (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE ESTUDIAN LAS CONSECUENCIAS DE ANALIZAR LOS DATOS CIENTIFICOS DESDE DOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS ALTERNATIVOS, A SABER, EL EMPIRISTA Y EL ESTRUCTURALISTA.

      PARA ELLO SE APLICAN LOS CRITERIOS EPISTEMOLOGICOS RESPECTIVOS, EL CRITERIO EMPIRISTA Y EL CRITERIO DE TEORICIDAD DE SNEED, AL ANALISIS DE ALGUNOS EJEMPLOS DE COMPROBACION EXPERIMENTAL. SE PRESTA ESPECIAL ATENCION AL CASO PARTICULAR DE LAS LEYES DE LOS GASES IDEALES, QUE PERMITE PONER DE MANIFIESTO QUE LA NATURALEZA EPISTEMOLOGICA DE LOS DATOS CIENTIFICOS, AL MENOS EN LOS CASOS CONSIDERADOS, NO ES SOLO EMPIRICA SINO PRINCIPALMENTE OPERACIONAL. EL CRITERIO DE TEORICIDAD SE REVELA ESPECIALMENTE FRUCTIFERO PARA COMPRENDER LA DEPENDENCIA TEORICA DE LA MEDICION DE MAGNITUDES, PERO RESULTA INADECUADA SU UTILIZACION PARA COMPRENDER LA BASE EMPIRICA DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS POR MEDIO DE MODELOS SOLO DESCRITOS POR FUNCIONES NO TEORICAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno