Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La cuarta vía de Santo Tomás para demostrar la existencia de Dios

Ángel Luis González García

  • EL ESTUDIO DE LA PRUEBA TOMISTA BASADA EN LOS GRADOS DE SER NO DEBE SER EXPLICADA EN ULTIMA INSTANCIA EN BASE A LOS CLASICOS TEXTOS DE SUMMA THEOLOGIAE I G 2 A.3 Y CONTIA GENTILES I 13 EN LOS QUE TOMAS DE AQUINO PRESENTA LAS VIAS PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE DIOS.

    LA LECTURA Y ELENCO DE TEXTOS REALIZADO EN BASE A TODAS LAS OBRAS DE AQUINAS ELEVA ESTA CONSIDERACION FUNDAMENTAL A LA HORA DE INTERPRETAR LA VIA: LA PREPONDERANCIA DE LA NOCION DEL ESSE COMO EJE DE LA PRUEBA. Y JUNTO A ESA NOCION EL RELIEVE METAFISICO QUE ALCANZA LA DOCTRINA DE LA PARTICIPACION. LA FIJACION EXACTA DEL SIGNIFICADO DEL ESSE TOMISTA CONDUCE A QUE EL ESSE PURO ES EL UNICO ACTO QUE SUBSISTE SEPARADO. ESE ACTO DE SER SUBSISTENTE SEPARADO ES DIOS. EL PRINCIPIO PLATONICO DE LA PERFECTIO SEPARATA COMPLETADO CON EL PRINCIPIO ARISTOTELICO DEL ACTO LLEVA A AQUINO A LA CONVERGENCIA E IDENTIDAD DEL ESSE SUBSISTENS Y EL ACTO PURO. DIOS SERA ASI CARACTERIZADO COMO ESSE EST.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus