Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La libertad interior: proyección de "le volontaire et l'involontaire" en la obra de Paul Ricoeur

Teresa Maria Driollet Laspiur

  • Titulo: LA LIBERTAD INTERIOR. PROYECCIÓN DE "LE VOLONTAIRE ET L'INVOLONTAIRE" EN LA OBRA DE PAUL RICOEUR RESUMEN: La poética personal de Ricoeur comienza con su tesis doctoral Le volontaire et l'involontai re, primer libro de su Philosophie de la volonté. Esta ontología personal elaborada en un diálogo con casi todas las escuelas contemporáneas de pensamiento tales como el psicoanálisis, el extructuralismo o la filosofía lingüística, comienza con una fenomenología existencial de la libertad en un sentido interior o psicológico. Esta capacidad interior combina actividad y receptividad; autonomía y dependencia. Educarse en esta libertad significa aprender a proyectar las acciones atendiendo a nuestras necesidades en orden a poder luego, materializar por el movimiento del cuerpo esta anticipación práctica; pero ni la anticipación ni la materialización de la misma son posibles si no se acepta la necesidad, fundamento de toda acción proyectada por el sujeto. La libertad interior es una libertad encarnada. El cuerpo motiva todos los proyectos; proporciona los poderes para actuar y fundamenta las invenciones y realizaciones decididas por el sujeto. Los diversos análisis de la tarea ética-política, lingüística o religiosa de la obra de Ricoeur retoman y enriquecen el esquema iniciativa-cuerpo-transformación del mundo que toma por primera vez forma en su libro Le volontaire et 1'involontaire, considerado por Paul Ricoeur como el "dinamismo propulsor" de su obra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus