Ayuda
Ir al contenido

La teoría de la persona en la obra de Peter F. Strawson

  • Autores: Eduardo Ortiz Llueca
  • Directores de la Tesis: Vicente Sanfélix (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Josep Lluís Blasco (presid.), Carlos Moya Espí (secret.), Jorge Vicente Arregui (voc.), Jacobo Muñoz Veiga (voc.), Manuel Cruz Rodríguez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el capítulo primero explico la concepción strawsoniana de la empresa filosófica. Frente a las propuestas revisionistas de los neoempiristas y neocartesianos defiendo las tesis "descriptivas" de que como entidad la persona es un particular básico desde el punto de vista de la identificación y que como concepto el de persona tiene un estatuto primitivo o básico también (capítulo segundo).

      Una cadena de argumentos trascendentales apuntala estas tesis. La exposición del naturalismo strawsoniano, de su fenomenología de los sentimientos morales y de su peculiar antropología o imagen del hombre completan en el capítulo tercero mi reconstrucción de la, en muchos puntos sobresaliente, teoría de la persona de este filósofo de nuestros días.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno