Ayuda
Ir al contenido

La seguridad y defensa del estado

  • Autores: Manuel Miguel Tenorio Adame
  • Directores de la Tesis: Germán Gómez Orfanel (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Iturmendi Morales (presid.), María Asunción García Martínez (secret.), Jorge Carpizo Mac Gregor (voc.), Francisco Javier García Roca (voc.), Pablo Santolaya Machetti (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Lo que este trabajo de investigación se propone es demostrar la hipótesis de un concepto de seguridad y defensa del Estado, así com su proyección en la Constitución Española de 1978.En el cual se concilien lo mejor posible los preceptos vertidos en la ley fundamental en su parte orgánica y dogmática; dando como resultado el fortalecimiento de la razón por la cual el Estado español encuentra su estructura a partir de dicha legislación fundamental en materia de seguridad y defensa.Las hipótesis que planteamos se proyectan en cinco capítulos que pretendenn desarrollar los argumenteos que sostienen el concepto de seguridad y defensa del Estado de la siguiente manera:

      A) El primer capítulo planteamos la evolución de la seguriadad y defensa de las agrupaciones sociales a través de distintos pensafores de la historia que han dejado huella en nuestro tema con la corrspondiente redimensión del nacimiento del Estado , analizando la afectación que tuvo ésta en los distintos planteamientos jurídicos y políticos de dichos autores.

      B) El segundo capítulo lo dedicamos al estudio de la relación existente entre seguridad y defensea como finmedio y la correspondiente comparación entre los conceptos de seguridad y defensa nacional y seguridad y defensa del Estado.

      C) En el tercer capítulo se advierte la existencia constitucional de la seguridad y defensa del Estado , la cual estudiamos a través del principio liberal se supremacía civil y laproyección de éste en la Constitución Española de 1978 en distintos artículos de la ley fundamental.

      D) El cuarto capítulo muestra los problemas reales que pueden traer consigo los elementos integrados de la seguridad y defensa en la parte dogmática y la parte orgánica de la Constitución, en el planteamiento de casos prácticos los cuales fueron resueltos por órganos de carácter judicial.El análisis se reduce a las afectaciones de la seguridad y defensa del estado vs.los dere


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno