Ayuda
Ir al contenido

La transferencia socio-cultural en bienvenue chez les Ch´tis: estudio comparativo de las versiones francesa y española

  • Autores: Isabel Briales Bellón
  • Directores de la Tesis: María del Pilar Rodríguez Reina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pablo de Olavide ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jorge Jesús Leiva Rojo (presid.), Estefanía Flores Acuña (secret.), Leandro Félix Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIO
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • Esta tesis versa sobre las estrategias de traducción empleadas para trasladar el contenido marcado dialectal y culturalmente del filme Bienvenue chez les Ch´tis al español y la recepción de las versiones original y traducida por parte de los espectadores francófonos e hispanohablantes respectivamente.

      En primer lugar, analizamos las estrategias que se han utilizado para verter el contenido marcado dialectalmente de Bienvenue chez les Ch´tis al español (Bienvenidos al Norte), mediante el análisis de la problemática que se deriva de la traducción de la variación lingüística. Nos adentramos en este tema a partir de un archivo textual definido, el guion de pantalla, enlazando aspectos lingüísticos y culturales que no pueden ser considerados compartimentos estancos en la labor de traducción.

      En segundo lugar, estudiamos las referencias culturales que aparecen en Bienvenue chez les Ch´tis y su traducción al español y comprobamos si la tendencia a la hora de trasladar el contenido es domesticante o extranjerizante.

      En tercer lugar, diagnosticamos, a partir de la literatura disponible, las características propias del ch´timi, habida cuenta de que contribuye a facilitar la comprensión de las conclusiones obtenidas del estudio de recepción del filme realizado entre espectadores provenientes de distintas zonas de Francia.

      En cuarto lugar, analizamos la imagen percibida por los receptores francófonos del filme Bienvenue chez les Ch´tis en el contexto sociocultural de origen, mediante un estudio práctico.

      En quinto y último lugar, estudiamos la percepción de los receptores hispanohablantes del contenido de la película Bienvenue chez les Ch´tis, a través de la traducción al español (Bienvenidos al Norte), con el fin de saber si la traducción de la variación lingüística modifica o condiciona la imagen que el director del filme pretendía transmitir en su versión original.

      Para desarrollar este trabajo, hemos empleado las herramientas AntConc, WinAlign y FileMaker.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno